- Royal Navy
- La Armada Real Britanica o Royal Navy es el más antiguo de los cuerpos militares británicos. Desde aproximadamente 1805 y hasta la Segunda Guerra Mundial fue la marina mayor y más poderosa del mundo. La Navy ayudó a convertir al Reino Unido en la potencia dominante del siglo XIX, y fue esencial en el mantenimiento del Imperio Británico. Hoy en día, la Royal Navy es mucho más pequeña, a pesar de que sigue siendo la mayor armada de guerra de la Europa Occidental, y tecnológicamente, una de las más avanzadas del mundo.
* * *
Rama naval de las fuerzas armadas del Reino Unido.El poder naval organizado fue empleado por primera vez en Inglaterra por Alfredo el Grande, quien envió buques para repeler una invasión vikinga. En el s. XVI Enrique VIII construyó una flota de naves de combate armada con grandes cañones y creó una administración naval. Bajo Isabel I la armada se desarrolló hasta ser la más importante defensa de Gran Bretaña y se transformó en la herramienta para extender el imperio británico alrededor del globo. Las fuerzas marítimas recibieron de Carlos II el nombre de Royal Navy. En el s. XVIII la Royal Navy se trabó en una larga lucha con los franceses para lograr supremacía marítima, y más tarde jugó un rol clave en la oposición contra Napoleón por parte de Gran Bretaña. Durante el resto del s. XIX, colaboró en imponer la que llegó a ser conocida como la Pax Británica, el largo período de relativa paz en Europa que dependía de la supremacía marítima británica. Se mantuvo como la armada más poderosa del mundo hasta mediados del s. XX, y desplegó gran actividad en la protección de la navegación de los ataques de submarinos en la primera y segunda guerras mundiales. Hoy en día mantiene cuatro fuerzas de combate: submarinos con armas convencionales y nucleares, diversas naves de superficie, aviación naval, y los Royal Marines (la Real Infantería de Marina). Los oficiales se forman en el Britannia Royal Naval College, en Dartmouth, Devon. A comienzos del s. XXI el personal en servicio llegaba a unos 42.000 efectivos.
Enciclopedia Universal. 2012.